El sistema Dokeos es desarrollado por un equipo internacional de profesores e informáticosesparcidos por todo el mundo.

Universidad Católica de Lovaina fue
fundada, en lo que hoy día es Bélgica, en el año 1425. Surge junto a la que
actualmente, se llama KU Leuven, para desarrollar y distribuir este
programa.
Dokeos es un software libre, por el cual una gran parte de la comunidad activa entra en desacuerdo con la gerencia del proyecto e inicia otro proyecto basado en el mismo código.
Fue inicialmente lanzado al inicio del 2004 como un fork del
LMS Claroline, separación debida a puntos de vista divergentes entre la
gerencia de Claroline y el iniciador del proyecto mismo, quien deseaba
promocionar el sistema hacia las empresas en lugar de usar lo estrictamente en
un contexto académico. Dokeos se desarrolló bastante en el mundo empresarial, y
su comunidad sobrepasó ampliamente la de su predecesor, gracias a un esfuerzo
marcado de promoción y de hacer la interfaz más atractiva para los usuarios.
En 2006, Dokeos lanza una herramienta de videoconferencia
que ayuda el esfuerzo de promoción, pero que no tiene mucha acogida. Su
dificultad de instalación la rinde poco accesible a la comunidad pasiva
(comunidad que no contribuye activamente).
En Junio del 2008, Dokeos lanza su versión 1.8.5, un avance
considerable en muchos aspectos:
- Navegabilidad,
- Herramientas,
- Interfaz,
más funcionalidades de importaciones y exportaciones.
Hasta fin del 2009, habían 21 desarrolladores con acceso de
escritura al repositorio de código (progresivamente CVS, SVN y finalmente
Mercurial), otras personas podían contribuir mediante el envío de código vía
correo electrónico, el foro o el wiki. A partir del 2010, solo los empleados o
contratados por la empresa Dokeos tienen acceso de escritura al repositorio
(privado) Mercurial.
- Objetivo:
Excelente información :D
ResponderBorrar¡Gracias! ES LO QUE NECESITABA
ResponderBorrarAlguien que me diga si hay vercion movil
ResponderBorrarSistema operativo
Idiomas cuales maneja
Y en el pais