domingo, 26 de abril de 2015

Estándares

Estándares
  • Dokeos 1.5: Sus principales características con respecto las versiones anteriores:


• SCORM 1.2 y 1.3. Compliance.
• Herramienta para la creación son contenidos propios.
• Baúl de tareas (Dropbox): Se posible el intercambiar documentos entre alumnos y con el profesor de manera privada.
• Agenda.
• Mejoramiento de la seguridad: encriptación de claves
• Interoperabilidad de base de datos: XML, CSV, Excel, Oracle, SQL-Server, Filemaker.
• Vista del estudiante y del profesor.
• Nuevo Back-end.

Esta versión contiene: Aula virtual y sus contenidos principales;

· Administración de Documentos.
· Herramienta de Autor.
· Agenda.
· Anuncios.
· Enlaces.
· Generador de exámenes.
· Baúl de tareas.
· Foros / Chats.
· Administración de usuarios.
· Creación y manejo de grupos de usuarios.

· Estadísticas de uso.
  • Dokeos 1.6: Es fácil de adaptarse, ya que por naturaleza es una plataforma abierta, modular, que permite agregar y modificar herramientas, adaptar bases de datos y más. Su uso es dependiente del contexto, es decir de un curso a otro y de una organización a otra.

  • Dokeos 1.8.6.1 (versión disponible en 2010) soporta la importación de archivos en SCORM 1.2 (no SCORM 2004, aunque lo esté reportando como tal2 ). Los datos de los usuarios pueden ser importados al sistema usando archivos en formato CSV o XML. Dokeos puede añadir información de usuarios y validar sus datos de usuario y clave usando LDAP u OpenID. Para la versión 1.6, el equipo de desarrolladores de Dokeos puso énfasis en cumplir los estándares de la W3C en cuanto a XHTML y CSS, luego perdiendo este logro.
  • Última versión disponible Dokeos 2.1.


Acerca del curso..

Descripción del curso:

El sistema cuenta con un asistente para elaborar el programa del curso o materia. El sistema da la opción de agregar información sobre el curso, objetivos, programa de estudios, etc. Mediante una serie de preguntas y recomendaciones por pantalla se va guiando al profesor para permitirle hacer o perfeccionar la comunicación de su programa de estudio a la comunidad educativa.

Si deseas crear un curso, aquí te dejamos un vídeo que te ayudará..



La página principal del curso contiene todas las características visibles a los estudiantes, pero hay más opciones disponibles, y dos secciones adicionales a la pantalla.


El sistema permite publicar anuncios y si es necesario enviar ese anuncio en email a los alumnos de forma individual o por grupos.
Como los alumnos no están en persona con el profesor, el chat permite que los alumnos se comuniquen con él y que mantengan una conversación en línea para realizar consultas y aclaraciones.

La opción de foro permite que se realicen consultas entre alumnos y profesores en forma asincrónica. Los foros permiten intercambiar opiniones dándose tiempo para contestar.

El baúl de tareas permite hacer intercambios de archivos entre docentes y alumnos tiene en esta herramienta todo los que necesita. Esto hará innecesario el uso de emails con adjuntos.

El sistema de conferencia online permite enseñar hasta 100 personas juntas de una manera muy simple, por medio de un audio cuando la voz del profesor es llevada a los participantes mediante un streaming de mp3, por medio de contenidos cuando participantes siguen una presentación de Power Point o de cualquier otro documento, por medio de interacción cuando los participantes hacen las preguntas al profesor por medio de web chat.


La herramienta de los usuarios se conecta a la herramienta de los Grupos por las razones obvias (los grupos son grupos de los usuarios). Sin embargo, le permitirán crear grupos vacíos si sus estudiantes no están todavía registrados. De esta manera, puede organizar la estructura de su curso antes de empezarlo. Y pueden crear grupos de estudiantes en donde a los estudiantes/docentes se les permite entrar en cada foro y área de documento del grupo. Los tutores entrarán en cualquier grupo también, pero la lista de los foros mencionará a qué grupos ellos supervisan.

Nunca se debe olvidar :
1. Cerrar la sesión después de cada clase. De lo contrario seguirá abierta indefinidamente.
2. Siempre utilizar el navegador MozillaFirefox.
3. Explicar el uso cada herramienta antes de ser utilizada por los estudiantes.
4. Buscar generar confianza en el uso de la plataforma.

5. Seguir las reglas establecidas desde un principio.


Funciones de Dokeos

Funciones de Dokeos: 
● Creación de Lecciones: Puede crear lecciones de forma muy sencilla y con la ayuda de las plantillas de ejemplo disponibles en el apartado del administrador. Incluso puede importar sus presentaciones de PowerPoint y Dokeos las adaptará al formato de lecciones.
● Agregado de documentación: puede poner documentos de cualquier tipo para su descarga y utilización disponible para los alumnos.
● Creación de Test: Realice exámenes entre los temarios para un avance escalonado por los diferentes niveles de lección. De esta forma se asegura de que el alumno está entendiendo y avanzando eficazmente por el curso
● Agregado de contenido multimedia: Videos, audio, presentaciones multimedia, para que la experiencia del aprendizaje sea amena y eficaz.
● Visualización estadísticas del alumno: Consulte el progreso de sus alumnos mediante estadísticas de conexión, horas empleadas y mucha más información útil que le ayudará a controlar el progreso personalizado de cada alumno.
● Administración total: Como administrador puede tener el control total del la plataforma educativa, pero también puede crear sub-perfiles como profesores, tutores, recursos humanos, y todo con acceso restringido a ciertas zonas para que solo puedan administrar la parte correspondiente a su perfil● Envío de documentación: La posibilidad de enviar textos y guías.
● Chat: Los profesores pueden tener activa la herramienta chat para poder hablar de forma directa con los alumnos.
● Video conferencia en línea: Es posible conectar una webcam para realizar clases visionando al profesor o alumnos. Además con la herramienta de pizarra virtual, el profesor puede añadir presentaciones, realizar dibujos, esquemas, todo de forma online al instante.

martes, 21 de abril de 2015

Historia de Dokeos

El sistema Dokeos es desarrollado por un equipo internacional de profesores e informáticosesparcidos por todo el mundo.
Universidad Católica de Lovaina fue fundada, en lo que hoy día es Bélgica, en el año 1425. Surge junto a la que actualmente, se llama KU Leuven, para desarrollar y distribuir este programa. 

Dokeos es un software libre, por el cual una gran parte de la comunidad activa entra en desacuerdo con la gerencia del proyecto e inicia otro proyecto basado en el mismo código.
Fue inicialmente lanzado al inicio del 2004 como un fork del LMS Claroline, separación debida a puntos de vista divergentes entre la gerencia de Claroline y el iniciador del proyecto mismo, quien deseaba promocionar el sistema hacia las empresas en lugar de usar lo estrictamente en un contexto académico. Dokeos se desarrolló bastante en el mundo empresarial, y su comunidad sobrepasó ampliamente la de su predecesor, gracias a un esfuerzo marcado de promoción y de hacer la interfaz más atractiva para los usuarios.
En 2006, Dokeos lanza una herramienta de videoconferencia que ayuda el esfuerzo de promoción, pero que no tiene mucha acogida. Su dificultad de instalación la rinde poco accesible a la comunidad pasiva (comunidad que no contribuye activamente).
En Junio del 2008, Dokeos lanza su versión 1.8.5, un avance considerable en muchos aspectos:
  • Navegabilidad,
  • Herramientas,
  • Interfaz, más funcionalidades de importaciones y exportaciones.
Hasta fin del 2009, habían 21 desarrolladores con acceso de escritura al repositorio de código (progresivamente CVS, SVN y finalmente Mercurial), otras personas podían contribuir mediante el envío de código vía correo electrónico, el foro o el wiki. A partir del 2010, solo los empleados o contratados por la empresa Dokeos tienen acceso de escritura al repositorio (privado) Mercurial.

  • Objetivo:
Ser un sistema flexible y de muy fácil uso mediante una interfaz de usuario sumamente amigable e intuitivo y ser una herramienta de aprendizaje, especialmente recomendada a usuarios que tengan nociones mínimas de computación cuyo objetivo es la preocupación por el contenido.

miércoles, 15 de abril de 2015

Plataforma E-learning

Para empezar hablaremos de Dokeos...

¿Qué es un LMS?:

Un LMS es un sistema que tienen como objetivo organizar y administrar la comunicación y el contenido educativo de un curso, su diseño debe permitir un acceso rápido y directo a los que los usuarios necesitan. Dokeos tiene un diseño visual, donde no se encontrara obstáculo sin un camino sencillo y rápido aún la conexiones sea baja calidad en Internet. Su función no es la de ser un portal educativo sino la de ser un aula virtual.

Dokeos es un Learning Management Systems, es decir una plataforma de e-learning, que le permite a los maestros y alumnos llevar a cabo las funciones administrativas y académicas de la capacitación. 

Su diseño web en función del contenido:
Esta plataforma de Dokeos reúne e integra todos los componentes necesarios para dirigir, administrar, comunicar, evaluar y dar seguimiento a las actividades de enseñanza y aprendizaje en el espacio virtual. 

El sistema por lo tanto, cuenta con innumerables implementaciones en todo el mundo y miles de alumnos que usan de sus funcionalidades. 

Una de sus características más notables es la posibilidad de poder operar en más de 20 idiomas (Francés, Ingles, Castellano, etc.) y en constantemente actualizaciones.